El mundo teme una escalada bélica en Oriente Medio luego de la entrada de EE. UU. en el conflicto con Irán. Además de posibles ataques a bases estadounidenses, se teme el cierre del Estrecho de Ormuz, comprometiendo el paso del crudo mundial. Vía DW en Youtube
Aprendizajes, desafíos y proyecciones en la Educación Superior
Presentación en la Ceremonia de Apertura del Seminario de Equidad e Inclusión Imagen de Frits de Jong en Pixabay Pamela Díaz-Romero[1] El año 2001, con una donación inicial de 280 millones de dólares, la Fundación Ford lanzó el que sería uno de sus programas insignia: el Programa Internacional de Becas. A su término el […]
El destino de Siria y las injerencias extranjeras en la caída de Bashar Ál-Asad
Mariano Aguirre[1] Imagen de Dianne Ket en Pixabay Después de 13 años de guerra en la que centenares de grupos armados que se enfrentaron al Estado y entre sí, el régimen de Bashar al Asad ha caído. El coste ha sido brutal: medio millón de muertos; la infraestructura del país destruida junto con el crecimiento […]
El reconocido sociólogo Augusto Varas publica “Las Constituciones del miedo”
El 17 de diciembre de 2024 se cumple un año desde el rechazo al plebiscito de salida del segundo intento de reforma constitucional en Chile.¿Qué rol jugaron las emociones, especialmente el miedo, en este complejo devenir?El reconocido sociólogo Augusto Varas publica “Las Constituciones del miedo”, un libro imprescindible para quienes buscan comprender las dinámicas […]
¿Quién le teme a la libertad de expresión?
Roberto Saba Profesor de Derechos Humanos y Derecho Constitucional (UBA y Universidad de Palermo). Protegemos el derecho a libertad de expresión fundamentalmente por dos razones. La primera supone que esta libertad es una manifestación de la autonomía personal. Así, por ejemplo, la Constitución y los tratados internacionales buscan blindar a la persona que se […]
- 1
- 2
- 3
- …
- 17
- Next Page »